Vista General
Nevado Yanapaccha: Esta montaña se puede escalar casi todo el año, es más aquí hasta se puede hacer cursos de escalada y rescate porque cuenta con grietas y paredes de escalada
Itinerario
Huaraz 3100 m - Campo Morrena 5000 m
Partimos de la ciudad de Huaraz, recorremos el callejón de Huaylas hasta Yungay donde nos desviaremos hacia al Este, luego pasaremos por valle de Llanganuco, donde se aprecia dos
lagunas hermosas Chinancocha y Orconcocha. Continuamos hasta llegar al Km 42. Allí iniciaremos nuestra caminata realizando una travesía hasta el campo Morrena. Donde instalaremos nuestro campamento. En la tarde repaso de nudos, anclajes y otros sistemas 3 hrs aprox en transporte 4 hrs de caminata.
Reconocimiento y uso de los equipos técnicos.
Este día tendremos una caminata de 20 Minutos hasta el Glaciar del Nevado Yanapaccha.
- Charla de seguridad en la montaña.
- Peligros objetivos en el montañismo
- Gestión del riesgo.
- Reconocimiento, uso e inspección de equipos.
- Repaso de Nudos
- Uso de Crampones
- Encordamiento
- Anclajes en Hielo (ventajas y desventajas)
- Técnicas de escalada en Hielo
Rescate y Auto rescate
Atravesaremos unas morrenas hasta llegar al glaciar, allí nos pondremos los equipos correspondientes, nos encordamos al guía y luego empezaremos a subir por un plato de glaciar en 1 hora, alcanzaremos a una Grieta donde realizaremos nuestro trabajo.
- Reconocimiento de uso de equipos de técnicos de Montaña
- Progresión en glaciar
- Detención y auto detención
- Instalación de Anclajes en Hielo y Nieve
- Rescate y auto rescate (Tipos de Muflaje o sistema de polea)
Campo Morena – Cumbre 5460 m – Campo Morrena 5000 m – Huaraz
Realizaremos nuestro ascenso a las 3 am realizando una travesía de morrena hasta lograr el amplio glaciar, luego escalaremos los 180 m. de pared (50 – 65°) hasta llegar a la cima. Donde tendremos una vista espectacular como los nevados Huascaran, Chopicalqui, pisco, Huandoys y otros. Luego empezaremos a descender por una Arista con vista al Chacraraju hasta la
Morrena.
Incluye
- Transporte privado desde Huaraz
- Guía- Instructor profesional
- Cocinero, equipo de cocina y comedor.
- Alimentación completa durante el programa.
- Box-lunch para las caminatas y ascensos.
- Arrieros y burros de carga.
- Campamento.
- Carpas de pernocte, acomodación múltiple.
- Botiquín de primeros auxilios.
- Equipo de escalada grupal (Cuerda, mosquetones, cintas, estacas)
No Incluye
- Traslados de aeropuerto al terminal de Bus – Lima /Terminal – Aeropuerto
- Entrada al Parque Nacional Huascarán.
- Hotel en Huaraz de acuerdo a las noches del programa
- Tour de aclimatación
- Accidente Seguro de viaje y de salud
- Las comidas, bebidas en Lima y Huaraz
- Equipaje de viaje y seguro de cancelación de viaje.
- Alimentos y bebidas no mencionadas.
- Gastos personales
- Equipo personal (arnés, pantalón de montaña, casaca de montaña (goretex), zapato de montaña o zapato de mixto, colchonetas, ropas adecuadas, medicamentos personales, Saco de dormir, mochila, crampones, piolet, gafas del sol, etc.)
- Propinas.
Que llevar
- Camisas de manga larga
- Camisas o camisetas de manga corta de algodón
- Suéter y / o pantalón de lana o polartex
- Pantalones ligeros
- Ropa interior regular y larga (a más de 13,000 ft./4,000 masl)
- Gorra ligera y gorro de lana.
- Poncho de lluvia (o ropa de lluvia)
- botella de agua
- Guantes ligeros
- Calcetines
- Botas de senderismo
- Saco de dormir (-10º a 0ºC)
- Mochila pequeña
- Bolsa de lona impermeable fuerte
- Gafas de sol, bloqueador solar, bálsamo labial
- Linterna con pilas de repuesto y bombilla.
Equipo técnico
- Casco
- lentes de nieve 100 % uv
- Crampones
- Arnés
- Zapato para nieve
- Guantes
- Frontal
- 2 piolet técnicos (por persona)
- 4 mosquetones de seguro (por persona)
- 1 estaca de Nieve
- 1 mosqueton de seguro forma Pera
- 2 expreses
- 1 Deysichay (Línea de vida)
- 3 Cintas de aro
- 2 Tornillos de hielo
- 1 Descensor u ocho (Rapel)
- 3 Cordinos para prusik
- Cantimplora para agua
- Bolsa de dormir
- Casaca Gore-tex
- Pantalón Gore-tex
- Pantalón interior
- Gorro para frio
- Mochila pequeña
Info
Para Tener En Cuenta
- La reservación de fechas para la expedición se realiza con el depósito del 50% del monto total. El monto restante se debe hacer una semana antes de la expedición.
- En caso de no asistir o llegar tarde de la hora pactada no habrá devolución del depósito.
- El itinerario podría variar un poco, dependiendo de las condiciones externas como lluvia, carreteras en mantenimiento y otros similares.
- En caso de realizar un cambio en el itinerario a petición del cliente, el mismo deberá hacerse cargo de los gastos adicionales.
- Cualquier condición especial de salud como diabetes, problemas gástricos, cardiacos o procedimientos quirúrgicos recientes deben ser reportados antes de la expedición junto a una ficha médica informativa.
- La empresa puede ofrecer una certificación válida solamente para carácter personal e informativo y no como documento para realizar guiados u otras actividades que comprometan la vida o integridad de otras personas o de sí mismo.
- El servicio de porteo o asistencia personal no está incluido, si el cliente lo requiere debe dar aviso con antelación y hacerse cargo de los gastos de salario y viáticos del personal adicional que contrate.
- Los artículos que no están incluidos pueden ser alquilados, para esto se debe avisar a la empresa de los artículos que se necesitan con sus respectivas tallas.
- Al momento de hacer la reserva se debe especificar el tipo de alimentación de cada uno (normal, vegetariano, vegano) para poder tenerlo en cuenta al momento de hacer los preparativos de la expedición.